Argentina_Salta: Solidaridad de trabajadores desocupados y organizaciones con las comunidades Wichi
31 de marzo 2020
Ante la política genocida del Estado con el Pueblo Wichi de Salta , son los trabajadores desocupados de las organizaciones sociales que se hermanan y acuden al auxilio de los niños que se mueren de hambre y de sed en la Argentina que podria alimentar al mundo entero.
Este es el caso de la UTD Mosconi de aquí nomás y la Brigada Popular Sanitaria : voluntaria , solidaria y valiente que respondiendo al llanto de los niños que desfallecen de hambre ,se forma de profesionales de la salud de todo el pais y vinieron a brindar atención médica y humanitaria a este pueblo.No podian creer lo que veian.No estaba en los libros ni en la universidad del mercado…y entregaron todo su tiempo y su corazón .Otra pandemia con más prensa ,el Covid19,los obligó a partir abrazados y llorando
prometiendo volver y estar un año en el territorio porque hay muchísimo por hacer .
El gobierno de Salta recibió millones de pesos en presupuesto para salvar a los niños Wichi en la gestión de Juan Manuel Urtubey y otros tantos ahora en la gestión del gobernador Gustavo Sáenz. El Pueblo Wichi no ha visto ningun cambio en sus pauperrimas comunidades . Y la muerte de los niños sigue ..
Este pequeño y valioso documental de Juan Pablo Lépore se registra un día del trabajo de esa Brigada voluntaria,solidaria y valiente , que sin cobrar un solo peso , da lecciones de dignidad a todos los funcionarios y sus negociados.
Juan Pablo Lepore
#Salta#Hambre#Desnutrición#Wichí#PueblosOriginarios#TerritorioSacrificable
EL HAMBRE NO ESTÁ EN CUARENTENA
Desde la Brigada Popular de Salud en la cual estoy aportando en la prensa, sacamos un comunicado, en este contexto de #Coronavirus, el hambre no está en #cuarentena
En estos días el territorio del Chaco salteño ha vuelto a ser víctima del hambre y la desidia. Murieron dos hermanos por desnutrición severa. Lo que suma 16 en lo que va de este 2020.
Entendemos que hoy la lupa de la opinión pública y la agenda política de los gobiernos está direccionada a la contención de la infección por Coronavirus.
Sin embargo no queremos dejar de enfatizar en la importancia de implantar políticas públicas de carácter urgente, porque el hambre no está en cuarentena y las comunidades originarias siguen muriendo.
Solicitamos el acercamiento de los servicios de salud provincial y nacional, la articulación de los agentes sanitarios con los centros de salud y hospitales de mayor complejidad.
Las comunidades mencionadas son las poblaciones de mayor riesgo frente a la pandemia que nos acecha. La falta de agua, alimentos y el aislamiento se hacen elementos cruciales para su propagación y desarrollo.
Mención aparte merece el intento de culpabilizar a las familias por la muerte de los y las niñas. Desde este espacio interdisciplinario acompañamos el dolor y reclamo de dichas familias que se encuentra en constante desprotección por las autoridades estatales.
Basta de estigmatización y desestimación a nuestros Pueblos Originarios. Exigimos respeto y dignidad y nos ponemos a disposición para pensar en conjunto una articulación de emergencia.
EL HAMBRE NO ESTÁ EN CUARENTENA
About this entry
You’re currently reading “Argentina_Salta: Solidaridad de trabajadores desocupados y organizaciones con las comunidades Wichi,” an entry on Red Latina sin fronteras
- Publicado:
- 1 abril, 2020 / 10:40
- Categoría:
- Argentina, Pueblos Originarios, Resistencias, salta, Salud, wichi
- Etiquetas:
- Argentina, Pueblos Originarios, salta, wichi