Mèxico_Convocatoria a la denuncia y la solidaridad con la comunidad indígena de Santiago Azajo, Coeneo, Michoacán
Mèxico
ACCIÓN URGENTE
FIRMA EN LÍNEA: https://www.comitecerezo.org/spip.php?article3747
Detención arbitraria de 74 comuneros y comuneras de la comunidad indígena de Santiago Azajo, Coeneo, Michoacán
AU02/Azajo/22/01/2022
CDMX a 22 de enero de 2022
Lic. Andrés Manuel López Obrador
Presidente de la República
Adán Augusto López Hernández
Secretario de Gobernación
Alejandro Encinas Rodríguez
Subsecretario de DH de la Secretaría de Gobernación
Alfredo Ramírez Bedolla
Gobernador del Estado de Michoacán
Carlos Torres Piña
Secretario General de Gobierno
María Rosario Piedra Ibarra
Presidenta de la CNDH
Marco Antonio Tinoco Álvarez
Presidente de la CEDHM
Guillermo Fernández-Maldonado Castro
Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU
Michelle Bachelet
Alta Comisionada para los derechos Humanos de la ONU
El Comité Cerezo México con domicilio, para oír y recibir comunicaciones, ubicado en calle Volcán Kirishima L. 6 Mz. 4, Colonia El Mirador III Secc. Delegación Tlalpan. CP 14449, con número telefónico 55 10472031 y correo electrónico comitecerezo@nodo50.org y el Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en Michoacán, solicitamos la intervención ante la:
Detención arbitraria de 74 comuneros y comuneras de la comunidad indígena de Santiago Azajo, Coeneo, Michoacán
HECHOS
Según información del Comité Popular de Derechos Humanos en Michoacán, a las 18:00 horas del 22 de enero del 2022, después de sostener una mesa de diálogo con el gobierno estatal, comuneros y comuneras de la comunidad indígena de Santiago Azajo, Municipio de Coeneo que luchan por el presupuesto indígena fueron arbitrariamente detenidos.
Entre los detenidos se encuentra Efrén Sosa Dimas, quien se encuentra grave de salud y hasta el momento no ha recibido la debida atención médica y la maestra Ofelia Sosa Cruz del sector IX de educación indígena de la Sección XVIII de la CNTE.
Según información proporcionada por el Comité Popular de Derechos Humanos algunas de las personas detenidas fueron golpeadas por parte de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público (UROP)
Las 75 personas detenidas se encuentran en la Fiscalía General del Estado de Michoacán, sin que hasta la fecha se les permita una defensa jurídica adecuada y visita de sus familiares para constatar su estado físico y psicológico
Por lo anterior, el Comité Cerezo México y el Comité Popular de Derechos Humanos del FNLS en Michoacán solicitan al gobierno mexicano:
• Tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de los 74 comuneros del Concejo Indígena de Santiago Azajo
• De manera urgente que la CNDH investigue y sancione a los responsables de las detenciones arbitrarias.
• De manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por México.
A los organismos nacionales internacionales de protección de los derechos humanos que:
• En la medida de sus atribuciones externen al Gobierno Mexicano su preocupación ante la gravedad de estos hechos e insten al gobierno mexicano a que atienda las peticiones planteadas.
Atentamente, por las organizaciones
Francisco Cerezo Contreras
Coordinador del Comité Cerezo México
FIRMA EN LÍNEA: https://www.comitecerezo.org/spip.php?article3747
Comité Cerezo México
Premio de la Paz de Aquisgrán 2012 (Aachener Friedenspreis)
«Por que ser defensor de los derechos humanos no es sinónimo de terrorista»
Contactos: Coordinación / Educación
(55) 56559465 / Cel. (55) 10472031
«Por que ser defensor de los derechos humanos no es sinónimo de terrorista»
Contactos: Coordinación / Educación

About this entry
You’re currently reading “Mèxico_Convocatoria a la denuncia y la solidaridad con la comunidad indígena de Santiago Azajo, Coeneo, Michoacán,” an entry on Red Latina sin fronteras
- Publicado:
- 23 enero, 2022 / 13:38
- Categoría:
- Denuncia y Defensa, Solidaridad
- Etiquetas:
- Campaña, convocatoria, Denuncia y Defensa, Mèxico, solidaridad
Comments are closed
Comments are currently closed on this entry.